
FAMILIA PROFESIONAL SANIDAD

Perfil profesional
La competencia general de este título consiste en trasladar al paciente al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, llevar a cabo actividades de tele operación y tele asistencia sanitaria, y colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia, de los dispositivos de riesgo previsibles y de la logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe (Gobierno de Aragón).

Duración
La duración de este ciclo formativo será de 2000 horas, equivalentes a dos cursos académicos.

Programa
Los módulos en la modalidad semipresencial Blended Learning se realizan en periodos cortos para asegurar el aprendizaje eficiente. En el primer curso los módulos se distribuyen en dos periodos y en el segundo curso en tres.
La mayoría de los módulos se desarrollan en modalidad mixta (on line y presencial) y sólo tres módulos se realizan completamente a distancia (on line).

Horario
Para cada módulo las actividades en casa se realizan en el aula virtual -al propio ritmo- y sirven de base para las actividades que posteriormente se trabajan de forma interactiva en las sesiones presenciales.
Las sesiones presenciales suponen una dedicación máxima de 3 días a la semana x 3 horas al día en horario de tardes. De las 9 horas presenciales, dos se dedican a tutorías para seguimiento y apoyo al alumno.
Consultar días de la semana y horarios para este CF.

Metodologías activas
El aprendizaje se realiza con metodologías activas que aumentan la capacidad de aprender y el desarrollo de las habilidades claves.
Acceso Grado Medio
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior
Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica)
Estar en posesión de un título
de Técnico o de Técnico Auxiliar
o equivalente a efectos académicos
Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP)
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba)
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Salidas profesionales
- Transporte Sanitario.
- Emergencias Sanitarias
- Teleasistencia.
- Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.
Continuidad de estudios
Cursos de especialización profesional
Bachiller (en cualquiera de sus modalidades)
Otro Ciclo Formativo de Grado Medio (de la misma o diferente familia profesional)
Ciclo Formativo de Grado Superior (de la misma o diferente familia profesional)